El actual Embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, nació al sur de su país en el Departamento de Nariño. Padre de Guadalupe y Simón. Es periodista, máster en estudios políticos. Exsenador de la República de Colombia 2010-2014, Gobernador del departamento de Nariño 2016-2019 y precandidato presidencial por el Pacto Histórico 2022. Autor del libro 'Del secuestro y otras muertes', en el que resalta la ausencia de una política de Estado frente al flagelo del secuestro. Pionero en temas de innovación política e innovación pública en Latinoamérica y en la implementación de estrategias de gobierno abierto en el país. Director de la primera Escuela de Innovación Política y cofundador de la Red de Innovación Política de América Latina. Defensor de la democracia, los derechos ambientales, la vida y la gente.
Después de 200 años de un ejercicio de poder y una forma de gobierno que forjó una lógica para privilegiar intereses particulares, Colombia enfrenta su más profunda crisis social y económica, y no solo debido a la pandemia. De hecho, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde)
La democracia en el mundo se enfrenta quizás a sus horas mas difíciles. Pasamos de la sociedad de la post verdad, a la sociedad del algoritmo y ahora a la sociedad de la inteligencia artificial. ¿Qué tiene que ver todo esto con el debilitamiento de la democracia y que papel tiene la ciudadanía en este contexto?
Hoy estamos ante un nuevo momento para la América Latina, una nueva oportunidad de emancipación. Estamos ante la posibilidad de dejar de ser el cuarto trasero del mundo, para pasar al frente y convertirnos en vanguardia. Por primera vez en América Latina, empieza a configurarse un escenario que nos permitirá hablarle en condiciones de igualdad